Trata tus Ojeras con Naturalidad

Share

Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on pinterest

Las ojeras son terribles y difícil de ocultar.Las mismas se forman debido a diferentes factores, como falta de descanso, las hormonas causantes de los desbarajustes del cuerpo, las enfermedades, los problemas hereditarios, en fin debemos buscar cómo tratar de evitar que se vean o peor aún que se pronuncien.

Lo primero que se debe hacer es descansar bien durante la noche entre 7 y 8 horas diarias, hidratar tu cuerpo tomando abundante agua y aplicar cremas hidratantes, tomando en consideración el tipo de cutis que tienes. Al aplicar maquillaje en el rostro se debe hacer golpeando con la yema de los dedos de manera suave para estimular la circulación.

También debemos llevar una dieta sana y equilibrada en la que se incluyan alimentos que mejoran la circulación, como alimentos ricos en fibra, antioxidantes, potasio y hierro. Asimismo, no te excedas tomando sal, puesto que esta favorece la retención de líquidos. Es preciso hacer ejercicio para activar la circulación.

Alternativas Naturales

Existen tratamientos naturales que van desde infusiones hasta ejercicios que reducen las molestas ojeras. ¡Conoce algunas de ellas!…

Infusiones o Compresas Frías: Para ello se requiere de líquido que se refrigeren, y algodones que permitan absorber el líquido. para colócalos sobre el contorno de los ojos, estos permitirá disimular un poco el cansancio.

infusión. Te aconsejamos hagas cualquier infusión con plantas medicinales que contengan componentes antinflamatorios y que activen la circulación como la manzanilla, el té verde, la menta o la hierbabuena. Así mismo están las infusiones de pétalos de rosas.

Compresas:

  • Con leche: durante 15 minutos.
  • Con miel: Añade una cucharada de miel en un recipiente con un cuarto de litro de agua. durante 10 minutos.
  • Con Café:Un café bien cargado y, si es posible, con granos naturales y no con preparados, guardarlo en la nevera, deja actuar hasta que se sequen, repite esto un par de veces más al día, por dos veces a la semana.

Mascarillas naturales:

que contienen gran contenido de vitaminas, antioxidantes, antiinflamatorios y otros nutrientes, funcionando muy bien para el cuidado de la piel:

  • Mascarilla de pepino y patata: sólo necesitas pelar medio pepino y media patata y licuar ambos ingredientes. Luego, debes aplicar la pasta debajo de los ojos y dejar actuar durante 10 minutos.

  • Mascarilla de té de manzanilla y yogur: Para prepararla, necesitas un poco de agua caliente, un yogur natural y un sobre de té de manzanilla. Lo primero que debes hacer es preparar la infusión de manzanilla y luego agregar a la infusión dos cucharadas pequeñas de yogur natural. Aplica la mezcla resultante sobre las ojeras y deja actuar de 15 a 20 minutos. Luego, retira el producto con agua tibia. Notarás como tus ojos lucen descansados y con mejor aspecto.
  • Mascarilla de manzana: Solo debes hervir una manzana y, posteriormente, triturar hasta crear una pasta uniforme. Luego, deja que se enfríe y aplícala en el área de las ojeras durante 15 minutos.
  • Mascarilla de Fresas: Prepara un puré con su pulpa, déjalo enfriar un poco y aplícalo en el área por media hora o más.
  • Mascarilla de aguacate y aceite de almendras: Requiere retirar la pulpa del aguacate, machacarla con un tenedor hasta crear una pasta y, luego, agregar 5 gotas de aceite de almendras. Mezcla bien ambos ingredientes y aplícalo sobre las ojeras durante 5 o 10 minutos.
  • Mascarilla de zanahoria: Tienes que pelar y rallar una zanahoria, introducirla en la licuadora, añadir una cucharada de aceite de oliva y procesar ambos ingredientes. Cuando obtengas una pasta homogénea, aplícala sobre la zona de las ojeras y deja reposar durante 30 minutos.

Otra Alternativa Natural

  • Cuchara de metal fría: Tan solo tienes que colocar dos cucharas de metal en el congelador y esperar un rato a que enfríen por completo para, luego, aplicarlas justo sobre la zona del contorno de ojos, manteniéndose en esa posición hasta sentir una temperatura normal.
  • Una de las alternativas más conocidas son las rodajas frías de pepino, papas o Kiwi, durante 20 minutos, tres veces por semanas

Share

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
Share on whatsapp
Share on pinterest

Leave a Comment